Arquitectos de mi Equipo.

Recalca que es un ejemplo muy claro donde fue la función la que dio pie al diseño, y que muchas veces como arquitectos, dse nos olvida considerar la funcionalidad, y nos inclinamos mas por el aspecto formal, La RAND es un ejemplo claro de la conjuncion y mimetizacion de ambos aspectos. Sin embargo es triste pensar que aunque este edficio fue una gran solucion arquitectonica y cientifica, y fue un icono en varios aspectos, como en el tecnológico y de investigación, ahora se encuentre abandonado, y no queden ni vestigios de lo que alguna vez representó. Es por eso que es importante el defender y justificar un proyecto arquitectónico,asi como darlo a conocer, destacando aquellos elementos que contribuyen a una mejor arquitectura.

La Rand es un intento de explotar equipos mixtos, y que, en la medida de lo posible, sus instalaciones promuevan este planteamiento. Eso implica que debería ser fácil y llevadero trasladarse de un punto a otro del edificio y que la organización debería facilitar los encuentros fortuitos entre trabajadores.Desgraciadamente ahora este edifico forma parte del pasado, va a ser demolido. y sera solo un icono de su grandeza y su excelente solucion arquitectonica y cientifica.

Tanto el edificio como la red se estructuran para maximizar la comunicación y ambos sistemas están formulados sobre las bases de la teoría de grafos, las matemáticas de los nodos, las rutas y las conexiones. Los investigadores de disciplinas teóricas como las matemáticas y la física estaban en contacto permanente con las investigaciones de ciencias aplicadas de economía, psicología e ingeniería, anticiparían con el tiempo el resultado más influyente de las investigaciones de RAND, para el pensamiento contemporáneo. El análisis de sistemas, fue responsable de las innovaciones más importantes de RAND para algunos de los conceptos definitorios de la estrategia de la guerra fría.
http://www.mentalfloss.com/blogs/archives/27657

Nos comenta sobre las diversas posibilidades de poder albergar a un mayor número de investigadores y personal en general en espacios mínimos, que permitan la rápida conectividad entre ellos a través de pasillos centrales y oficinas individuales o que se puedan modular a conectar lo espacios, sin perder el confort del edificio, para él es importante generar el silencio en sus áreas y para esto el edificio debería estar planteado en un terreno sumamente grande para que este rodeado de áreas abiertas, no obstante nos habla de la importancia de enfatizar la jerarquía de los niveles, como posible desaprovechamiento productivo en la planta alta.
http://www.facebook.com/RANDCorporationArq. Hugo Cesar Trelo Barba
El Arq. Tarelo comenta que el edificio de la RAND, fue construido en 1948 al final de la segunda guerra mundial, fue pensado para que fuera un edificio que generara conocimientos para combatir la guerra fría, estaba diseñado para "pensar lo impensable", el edificio de la corporación RAND (Reseach and Development) muestra una clara interacción entre la relaciones humanas y relaciones de desarrollo tecnológico. Este edificio tenia la característica del facilidad de traslado, la conectividad en el traslado del edificio, esto debido a la teoría de las retículas regulares que aplico Jhon Williams director del departamento de matemáticas.
En el diseño propuesto la eliminación de los pórticos (porches) proporcionarían protección sobre las lluvias y permitirían que las puertas se abrieran en todas direcciones, además de tener la posibilidad de generar oficinas externas, con las condicionantes que no tendrían las mismas características que las oficinas interiores. Una vez resuelto esto le toco a H. Roy Kelly el diseño esquemático del edificio, este resulto bastante productivo puesto que se desarrollo una red interactiva, tanto de información como de trabajadores, entonces este edificio fungió un papel esencial para el desarrollo de la cultura de información. La interacción entre compañeros era total, logrando un concepto tal de omitir los sistemas aislados y adoptar los sistemas totales para una mayor integración para el desarrollo de conocimientos, esto si lo encuadramos en el entorno del edificio que se sitúa en los años de la posguerra y principios y desarrollo de la guerra fría servía para desarrollar de manera eficiente los sistemas de protección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario