
La RAND (Research and Developnt) corporation, fue fundada en 1948 por estados unidos, con la principal idea de preservar los conocimientos científicos que había reunido el ejército durante la segunda guerra mundial para poder crear nuevas estrategias de la guerra fría, la misión de esta institución era “ pensar lo impensable”. Sus primeras e importantes contribuciones a disciplinas como la seguridad, tecnología espacial, la informática e internet han sido ampliamente difundidas, pero la más importante es el edificio de Santa Mónica, con una estructura moderna de dos plantas cuyo diseño prefigura muchos de los conceptos clave de la arquitectura contemporánea.
Hoy el edificio se encuentra abandonado siendo solo un monumento de la arquitectura objetiva y orientada a la investigación, estando casi en ruinas, su anonimato es tan absoluto que su valor potencial para la arquitectura sigue sin ser reconocido. El edificio es más conocido como una forma de investigación construida que como arquitectura. En 1950, John Williams, llego a la conclusión de que RAND representa un intento de explotar equipos mixtos y que, sus instalaciones deberían promover este planteamiento, buscando los encuentros fortuitos entre trabajadores. La propuesta formal que realizo Williams es la construcción casi literal de un diagrama matemático, diseñado por medio de un método abstracto y racional.

El edificio resulto ser tan productivo como lo había previsto Williams, una máquina para catalizar interacciones e ideas, y funciona como una red distribuida. Tanto el edificio como la red se estructuran para maximizar la comunicación y ambos sistemas están formulados sobre la base de la teoría de grafos, la matemática de los nodos, las rutas y las conexiones.
Hoy en día, la expansión de RAND como el anonimato de su arquitectura ha condenado al edificio original a la destrucción.
Algunos puntos relevantes que se consideraron para la construcción de un nuevo edificio fueron las siguientes:

• Mejor situación
• Equipamiento mejor organizado
• Mejor espacio para los trabajadores.
Se busco dar la solución al nuevo edificio, buscando un terreno de grandes dimensiones, su principal función de su dimensión, sería la de proporcionar aislamiento, separación y espaciosidad. Aislamiento del ruido, asilamiento de las distracciones y de la mirada del público. Toda la solución era por medio de un cálculo matemático generando retículas y buscando que los patios quedaran rodeado porches , con áreas mas iluminadas y mas ventiladas.
PAGINAS